Tecnología revolucionaria
En Candela, desarrollamos internamente motores eléctricos, sensores, software y hardware, creando una embarcación totalmente optimizada y ofreciendo una experiencia superior tanto a usuarios como a operadores. En 2014, nuestro fundador Gustav Hasselskog reunió a un equipo de expertos para abordar el reto de fabricar embarcaciones eléctricas que fueran mejores que las alimentadas con combustibles fósiles en términos de rendimiento. La solución fueron los hidroalas -un invento con décadas de antigüedad- mejorados con estabilización activa.
Impulsar el futuro
Tecnología hidroala avanzada

Transmisión eléctrica silenciosa

Larga autonomía eléctrica

Cero emisiones,
cero vertidos de petróleo
Tecnología que impulsa una revolución silenciosa en el mar
En Candela diseñamos y fabricamos el primer hidrodeslizador eléctrico del mundo disponible comercialmente. Al volar por encima de la superficie del agua y reducir la fricción, nuestras embarcaciones alcanzan gran autonomía y altas velocidades, reduciendo drásticamente los costes operativos en comparación con los buques de propulsión diésel. Esto hace que la transición a flotas sostenibles sea factible y atractiva.
El núcleo de nuestra tecnología es el sistema C-FOIL controlado por ordenador y estabilizado activamente, combinado con la familia de motores C-POD de propulsión directa y alta eficiencia. Junto con nuestro diseño íntegro en fibra de carbono, esta revolucionaria innovación proporciona unas prestaciones nunca vistas en embarcaciones eléctricas, al tiempo que ofrece a los pasajeros una experiencia superior y más suave en mares agitados.


Accionamiento eléctrico C-POD
El Candela C-POD es una unidad de propulsión ultraeficiente y de bajo mantenimiento con dos motores sumergidos. Proporciona un funcionamiento silencioso y sin engranajes, bajos costes operativos y potencia suficiente para impulsar la embarcación a velocidades impresionantes.
Nuestro motor 100% eléctrico

Sistema de láminas
Los hidroalas sumergidos y controlados por ordenador de Candela elevan la embarcación por encima del agua, reduciendo el consumo de energía en un 80%. Esto permite realizar viajes más largos con batería y proporciona una navegación más suave que las embarcaciones normales.
Nuestro sistema de alerones
Charlas técnicas Candela
Explore la tecnología punta de Candela en nuestra serie Tech Talks, en la que expertos analizan el motor C-POD, el avanzado sistema de foiling y el controlador de vuelo que impulsan nuestros hidrodeslizadores eléctricos.
¿Preguntas?
Aquí están las cinco mejores.
¿Cómo se mantiene estable el barco?
Una Candela es una embarcación intrínsecamente inestable, que se estabiliza artificialmente mediante programas informáticos. Utilizamos un avanzado sistema de control que ajusta el ángulo de ataque de los hidroalas 100 veces por segundo para proporcionar una navegación suave con olas y viento. Unos sensores situados en la proa de nuestras embarcaciones miden la altura de las olas y transmiten esta información a nuestro controlador de vuelo. Además, se añaden datos de altura, balanceo y cabeceo. El resultado es una embarcación que proporciona una experiencia mucho más cómoda que las embarcaciones convencionales.
¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento?
En términos de costes de mantenimiento, un Candela requiere menos mantenimiento que un equivalente de combustible fósil debido al menor número de piezas móviles. Por lo tanto, no hay necesidad de mantenimiento regular como invernaje, filtro y cambios de aceite, asociados con los motores de combustible fósil.
¿Qué materiales utiliza para el casco?
Utilizamos exclusivamente fibra de carbono en todas nuestras embarcaciones. Actualmente, no existen materiales alternativos que cumplan nuestras expectativas de rigidez, peso, longevidad y coste.
¿Qué configuración de foil y perfil de ala utiliza?
Todas las embarcaciones Candela cuentan con hidroalas totalmente sumergidas. Esto significa que utilizamos un foil principal grande y recto cerca del centro de gravedad y uno (Candela C-8) o dos (P-12) foils más pequeños en la popa, unidos a la unidad de propulsión. Además, todas las embarcaciones Candela están equipadas con foils retráctiles para remolque, almacenamiento y operaciones en aguas poco profundas.
En cuanto al perfil de las alas, para lograr el equilibrio óptimo entre eficiencia y rendimiento, hemos desarrollado nuestra propia forma de lámina. Para minimizar la huella medioambiental de la fibra de carbono y las baterías utilizadas en nuestras embarcaciones, las construimos para que duren mucho tiempo. Además, al mantener las embarcaciones ligeras, necesitamos menos fibra de carbono y baterías más pequeñas, lo que se traduce en un consumo de energía significativamente menor que el de nuestros competidores.
¿Qué partes de la tecnología desarrollan ustedes mismos?
Candela es una empresa tecnológica con más de 50 ingenieros. Para ofrecer a nuestros usuarios la mejor experiencia posible, desarrollamos internamente los motores, el software y el hardware del C-POD, incluidos el software de control de la lámina y los sensores. Hemos elegido este camino desafiante pero gratificante por varias razones. En primer lugar, queremos que la navegación sea fluida: el software debe integrarse a la perfección con las funciones de la embarcación. Las opciones de terceros no nos satisfacían. En segundo lugar, las actualizaciones remotas del software deben ser fáciles de realizar y ofrecer mejoras continuas para una experiencia de usuario cada vez más sólida. Por último, si necesita asistencia, nuestro equipo de servicio puede acceder remotamente al sistema de su embarcación para ayudarle.